En la Ciudad Mariana de Coro, se realizó durante varios días de mayo de 1928, el Segundo Congreso Mariano. El Obispo de Coro era Monseñor Lucas Guillermo Castillo Hernández. El 12 se presentó una exhaustiva…

En la Ciudad Mariana de Coro, se realizó durante varios días de mayo de 1928, el Segundo Congreso Mariano. El Obispo de Coro era Monseñor Lucas Guillermo Castillo Hernández. El 12 se presentó una exhaustiva…
*»De hidalga descendencia»*. Vio la Luz Primera en la ciudad de San Carlos, capital del estado Cojedes, el 23 de marzo de 1840, hijo de Laureano Villanueva y Doña Mercedes Estraño. Recibió una esmerada formación…
El 9 de mayo de 1815, Procedente de Cartagena de Indias, Bolívar llegó a Kingston el 14 de mayo; pasará siete meses desterrado, casi sólo y sin recursos económicos. A Doña Gertrudis Toro le escribió:…
La palabra «Tuberculosis» , la propuso en 1839, el alemán Johan Lukas Schonlin, enfermedad conocida como «Tisis Pulmonar». El alemán Roberto Koch,( Premio Nobel de Medicina en 1905), descubrió el 24 de marzo de 1882,…
El 30 de diciembre de 1823, semanas más tarde de producirse la toma de la plaza fuerte por las fuerzas republicanas, poniendo así fin a la guerra de independencia, Puerto Cabello juraba la constitución de…
Inventar el pasado puede ser más fácil que reconstruirlo. Su invención permite además adecuarlo a los intereses y necesidades del presente, huidizo y multiforme tanto como el pasado mismo. La invención casi nunca es total…
*»El origen del nombre de nuestro país* . Veneci-uela es *Venezuela*». *»Día del Lago de Maracaibo «* En relación al origen del nombre de nuestro país, se han planteado diferentes versiones, una de la más…
Todos los días vemos el río, de lejos o de cerca, cuando transitamos por la autopista o por alguna calle principal de la ciudad, sin darle importancia o pensar en él, salvo cuando el ímpetu…
Una revisión somera de las conferencias, artículos y, en general, publicaciones alusivas al bicentenario de la Batalla Naval del Lago, vuelve a colocar sobre el tapete la trillada discusión sobre dónde se selló la independencia…
ABOLICIÓN DE LA PENA DE MUERTE A pesar de las objeciones por parte de algunos asesores y ministros del despacho, el Presidente de la República, general en jefe Juan Crisóstomo Falcón, (1820-1870), emitió el 18…