Como es bien sabido, la conformación actual de Estados Unidos no es la misma de los siglos XVI, XVII y XVIII cuando el territorio fue desarrollado por España, Francia e Inglaterra. En el caso de…

Como es bien sabido, la conformación actual de Estados Unidos no es la misma de los siglos XVI, XVII y XVIII cuando el territorio fue desarrollado por España, Francia e Inglaterra. En el caso de…
Puerto Cabello y Valencia se cuentan entre las pocas ciudades venezolanas, además de Caracas y La Guaira, que en tiempos decimonónicos tienen el privilegio de admirar al afamado violinista José Silvestre White y Laffite, nacido…
La historia familiar suele ser vista con desdén por las sucesivas generaciones que, a veces, cabalgan sobre los zigzagueantes y angustiosos pasos de sus antepasados. Se trata de un microcosmos en ocasiones atrapado en mudas,…
Perteneciente a una familia de comerciantes, intelectuales y artistas (entre quienes se cuentan el escritor y filósofo Carlos Brandt y el renombrado pintor Federico Brandt), Augusto Félix Brandt Tortolero nace en Puerto Cabello el 10…
A propósito de la remodelación de la plaza Bolívar de Valencia Para llegar al punto central de nuestro artículo del día de hoy, debemos hacer un breve repaso de los tiempos en que la “Nueva…
Transcurridos poco más de cuatro décadas desde que los trabajos del Nuevo Templo se paralizaran (1892), el presbítero Florentino Armas logra animar a un grupo de porteños, hacia 1938, quienes rápidamente recolectan fondos suficientes para…
Por amable invitación del doctor Carlos Cruz, director de la Academia de Historia del Estado Carabobo, de la cual soy miembro correspondiente por mi estado Miranda, fui invitado a colaborar en un espacio ofrecido a…
Uno de los problemas que ha sufrido el país con respecto a su pasado es que, desde el punto de vista ideológico, un grupo de dinosaurios de izquierda idearon un plan cuyo objetivo final es…
En muchos países la celebración de su independencia constituye un rito cívico de relevancia en la vida social y cultural. Tuve la oportunidad de presenciar fiestas de la independencia en México en 2011 y en…
En Efraín Subero (1931-2007) se conjugaron armónica y felizmente varias facetas: poeta, docente, divulgador, folclorólogo, crítico literario y académico. Subero fue, ante todo, un poeta volcado al quehacer intelectual que supo recrear con fuerza sentimientos…