La historia de Valencia es muy rica y en ella hay una gran cantidad de documentos sin publicar que son muy interesantes, pues nos revelan aspectos prácticamente desconocidos de la vida cotidiana de la ciudad…

La historia de Valencia es muy rica y en ella hay una gran cantidad de documentos sin publicar que son muy interesantes, pues nos revelan aspectos prácticamente desconocidos de la vida cotidiana de la ciudad…
En el siglo XVI, al oriente de la entonces llamada Tierra Firme (Venezuela y Colombia, o sea el norte de Sudamérica), habitaban diversas sociedades amerindias con extensos y complejos vínculos entre ellas, a pesar de…
Había nacido por allá en el Oriente de Venezuela en costero pueblo de Píritu, centro de unas famosas misiones de capuchinos aragoneses, en la provincia de Barcelona, en el año de nuestro señor de 1765,…
En diciembre, al ser aprobada por el Congreso la Constitución Federal, este mismo cuerpo dictó disposiciones para su aprobación por las asambleas provinciales y para la elección de un nuevo Poder Ejecutivo compuesto también de…
Bejuma tierra de labranzas ocupadas por vecinos de la Villa de Montalbán desde el siglo XVIII y que al devenir de mediados del siglo XIX, se convierte en pueblo y parroquia, es el espacio geográfico…
Construido por los españoles a mediados del siglo XVIII, situado en el cruce de las calles Colombia y Soublette, es considerado el inmueble más antiguo que tiene Valencia. De tapias y tejas, con patio y…
Antes que nada quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la ilustre corporación que me ha honrado invitándome a pronunciar las palabras en esta ocasión tan solemne. El reto que contempló redactarlas me llevó a…
José Alfredo Sabatino Pizzolante Miembro Correspondiente de la Academia de Historia del Estado Carabobo Resumen Los documentos resultan fundamentales para escribir la historia, cuyos hechos y eventos deben necesariamente estar sujetos a un proceso de…
Durante el primer período presidencial del porteño, el general en jefe Juan José Flores en la República del Ecuador, considerando que las islas Galápagos ocupadas por unos pescadores ingleses, estaban sin paternidad oficial, decidió enviar…
Introducción En la evolución del discurso histórico nacional, ha existido una gran variedad de posibilidades, en la cual han sido explorados los diferentes momentos y procesos, señalando la motivación que escogieron los investigadores en escoger…