Esta Pincelada Cultural, traerá emotivos recuerdos, a quienes tuvieron la dicha de esperar, y recibir éste Título de Grado Universitario cual tesoro inolvidable; igualmente expectativas a quienes desconocen este Titulo de Grado Plasmado en «Cuero de Chivo».
Inédita actividad, iniciada a finales del siglo pasado, hasta los primeros años de la presente centuria.
El cuero de chivo se utilizó por su flexibilidad, textura, durabilidad y prestancia.
En el estado Zulia el Titulo Universitario con el «Cuero de Chivo «, lo utilizaron: la Ilustre Academia de Historia, la Universidad del Zulia, las Universidades privadas Belloso y UNIR.
En el estado Falcón: la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda y la Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero.
Algunos zulianos que estudiaron en la Ilustre Universidad de los Andes, por iniciativa propia, consiguieron para ellos y sus compañeros, la elaboración en Maracaibo de los Certificados y Diplomas plasmados en Cuero de Chivo.
El eximio científico Zuliano Humberto Fernández Morán, recibió un reconocimiento especial elaborado con «Cuero de Chivo», recibido con mucho agrado en Estocolmo -Suecia.
Feliz idea con alto sentido regional, por utilizar como materia prima el «Cuero de Chivo», proporcionado por la etnia Wayuu, habitantes de la Guajira, criadores y consumidores de este caprino.
El cuero ya secado y salado, se entregaba a las tenerias, entre ellas la de Gustavo Zingg, (cerrada hace varios años), para su proceso; luego se llevaba a los impresores para plasmar el escrito exigido por la dependencia educativa, quien refrendaba y legalizaba el documento entregado en los actos académicos de graduación.
En Maracaibo hubo excelentes calígrafos, algunos españoles, (mencionamos a uno de apellido Fernández), que realizaron la maravillosa y meticulosa labor, digna de tan importante documento y su futuro uso profesional, gastos asumidos por la Máxima Casa de Estudios.
Debido a la cantidad de graduandos y al costo que ameritaba el trabajo, el otorgamiento de los Titulos preparados con el «Cuero de Chivo», se reinició utilizando el papel Pergamino italiano o con el Papel Opalina.
Nota: Agradezco el aporte facilitado por los apreciados y consecuentes amigos en la preparación de esta Pincelada Cultural. ✍️🤝
Eumenes Fuguet Borregales eumenes7@gmail.com