La “Cruz de Hierro”, sin duda alguna, es la más famosa de todas las condecoraciones militares del mundo. Fue creada en Prusia (hoy Alemania) hace algo más de doscientos años para premiar en tiempos de guerra…

La “Cruz de Hierro”, sin duda alguna, es la más famosa de todas las condecoraciones militares del mundo. Fue creada en Prusia (hoy Alemania) hace algo más de doscientos años para premiar en tiempos de guerra…
Diego Antonio Díez Madroñero nació en Talarrubias (Badajoz) el 26 de abril de 1714 e inicia carrera dentro de la Iglesia Católica en la diócesis de Badajoz, en la Universidad de Toledo obtiene el grado…
Recientemente, una serie de eventos ha hecho evidente la importancia de reconciliarse con el pasado, de evaluarlo y revisitarlo en función, no solo del pasado mismo, sino del presente y, especialmente, del futuro inmediato. Uno…
Disuelta Colombia la grande (1830), el general Bartolomé Salom, héroe de El Callao, se retira a la vida privada en Puerto Cabello, su tierra natal, poco más tarde concediéndosele el retiro con goce de sueldo.…
«Último bastión realista en Venezuela» «Después de la gloriosa Batalla de Carabobo, sucedieron 64 acciones militares» «Honrosa Capitulación». «Salida de las fuerzas españolas, vencidas más no humilladas» Brillante operación militar, ejecutada por José Antonio Páez,…
Para el año de 1830 no existía ninguna República de Venezuela. La república declarada por el congreso de 1811 había quedado destruida por las tropas del general Monteverde que lograron la rendición de Miranda en…
En un día como hoy (9 de julio), pero de hace exactamente 210 años, Valencia estaba en vísperas de padecer el peor de sus días. Desde el 19 de junio la población estaba siendo asediada…
El otro día escribíamos sobre esas cosas que nos parece que siempre han existido, que toda la vida han estado allí y que no hubo una época cuando no nos acompañaran. Todos los días al…
Cuando uno está realizando investigaciones en el campo de la historia es muy frecuente encontrarse con hechos particulares que bien valen la pena colocar en la mesa del análisis porque en principio parten como sucesos…
Llegamos al cierre del año jubilar del bicentenario de la Toma de Puerto Cabello (1823-2023), satisfechos de la programación desarrollada y los proyectos adelantados por la Academia de Historia del Estado Carabobo para celebrar esta…