Numerosos fueron los proyectos para la instalación de tranvías en Puerto Cabello. Así, el 25 de enero de 1893 Juan Alvarenga & Cía. presenta un proyecto para establecer tranvías en el puerto, proyecto que describía…

Numerosos fueron los proyectos para la instalación de tranvías en Puerto Cabello. Así, el 25 de enero de 1893 Juan Alvarenga & Cía. presenta un proyecto para establecer tranvías en el puerto, proyecto que describía…
Definitivamente uno de los inmuebles más imponentes de los existentes en la zona histórica de Puerto Cabello, el otrora museo de armas, se encuentra a la espera de mejores tiempos. Una inscripción en la parte…
La guerra toma un giro decisivo el 24 de junio de 1821, tras la victoria patriota de Carabobo. El general Latorre se refugia en Puerto Cabello -en manos realistas desde 1812, cuando la estratégica plaza…
La celebración del bicentenario de la Toma de Puerto Cabello justifica y obliga a una mejor comprensión de los hechos y, en general, de la efeméride por parte de los carabobeños y todos los venezolanos.…
La llegada de la Compañía Guipuzcoana a Puerto Cabello (1730) marca el punto de arranque de su desarrollo urbano, comenzando así el trazado de las dos calles principales (Real y de la Contaduría), el levantamiento de las…
Existe en el pueblo de San Esteban, hermoso valle al sur de Puerto Cabello, algunos vestigios del arte rupestre de los que todavía hoy sabemos poco, claro está, a no ser que dan cuenta de…
A mediados del siglo XIX, la Diputación Provincial de Carabobo dirige su atención a los mercados públicos, acordando dotar a Valencia y Puerto Cabello de sendos edificios construidos específicamente para tal fin. En la capital…
Nació el 13 de junio de 1790, en la población de Curpa – estado Portuguesa; es uno de los once generales en jefe de la Venezuela Heroica; después de haber sido en 1807, peón en…
Dos expediciones desde Venezuela para liberar a Cuba Inédita designación por la actividad revolucionaria planificada y llevada a cabo en Venezuela en 1871, por la característica resaltante, de incluir a cuarenta asnos para el traslado…
Destacado periodista, abogado, educador, minero, agricultor y ciudadano ejemplar, mejor conocido como: “El orador inmortal de Pucará”. Nació en1792, en la población de Azángaro, Departamento de Puno, al sur del Perú. Fiel representante de la raza…