El presente artículo sobre el marqués del Toro está inspirado en un excelente trabajo realizado por el Dr. Manuel Hernández González, doctor en Historia, profesor de la Universidad de la Laguna en Tenerife, quien ha…

El presente artículo sobre el marqués del Toro está inspirado en un excelente trabajo realizado por el Dr. Manuel Hernández González, doctor en Historia, profesor de la Universidad de la Laguna en Tenerife, quien ha…
Sigo insistiendo en que cuando se realizan investigaciones históricas, uno siempre se encuentra con informaciones interesantes que en muchas ocasiones no tienen que ver nada con lo que uno anda indagando, pero que se dejan…
Como toda ciudad portuaria, la nuestra sacará temprano provecho del telégrafo como novedosa forma de comunicación. Aunque a comienzos de 1851 los comerciantes norteamericanos Luis Baker y Salomón Humphrey se interesaron en conocer detalles del invento,…
Hacia 1739 las diferencias entre Inglaterra y España, producto de las constantes disputas sobre el comercio hispanoamericano resultaban irreconciliables, al punto de que el primero le declara la guerra a los españoles. Desde entonces los…
La visita de Carlos Gardel al puerto, al igual que sucedió en cada lugar que visitara, constituyó un gran acontecimiento. Un hecho, por cierto, con frecuencia omitido en muchas de las crónicas que hemos leído…
La región centro-norte de Venezuela comprende la zona montañosa, valles, la costa marítima y la depresión llanera de la región central de Venezuela. Los aborígenes que allí vivían en el siglo XVI probablemente constituían un…
Rómulo Gallegos, en La Trepadora, novela publicada en 1925, hace la siguiente descripción del pueblo en cuya cercanía se encuentra “Cantarrana”, la hacienda donde se desarrolla gran parte de la trama de la novela: “Entre lomas…
A Rosalina García de Jiménez y sus hermanas, primas de Marco En vísperas de la celebración de la Divina Pastora, recibí la impactante noticia del fallecimiento de Marco Antonio Ghersi Gil, no sé cómo ni cuándo…
*»Principal documento de todos los elaborados»* Procedente de Apure a través del río Orinoco, nuestro Libertador había llegado el 8 de febrero de 1819 a Angostura, hoy Ciudad Bolívar. Desde esa ciudad convocó el 22…
«Imperativo es vencer». «Rogatoria de Ribas a la Inmaculada Concepción » «Ribas vencedor de los tiranos en La Victoria «. «Día de la Juventud de Venezuela» . El comandante Vicente Campo Elias, victorioso contra Boves…