Una vez establecidos los permisos para que los Capuchinos comenzaran a realizar sus actividades (sin la construcción de conventos) como había sido ordenado, hay que decir que la tarea no fue nada fácil porque ellos…

Una vez establecidos los permisos para que los Capuchinos comenzaran a realizar sus actividades (sin la construcción de conventos) como había sido ordenado, hay que decir que la tarea no fue nada fácil porque ellos…
La Cámara de Comercio de Puerto Cabello tiene una larga asociación con la pintura, con las artes en general. El I Salón de Pintura se remonta al año 1985, durante la presidencia de Richard Th.…
La inhumación se realizó el 20 de diciembre en horas de la tarde, en la Catedral Basílica Menor de Santa Marta. La población, las autoridades civiles y militares en regio, luto participaron en las honras…
Esta importante actividad de nuestro Libertador poco conocida y divulgada, nos presenta su visión premonitora, iniciada en Monte Sacro con su conocido Juramento, cumplido con la espada del gran paladín cumanés en la magistral Batalla…
La figura emblemática de Guaicaipuro fue construida a partir de las referencias épicas de la obra de José de Oviedo y Baños, Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela, publicada por primera…
El caso de los Capuchinos en Venezuela resulta bien particular porque en el principio esta congregación religiosa tenía prohibido establecer conventos en todo el territorio que comprendía las llamadas «Indias Occidentales», a diferencia de otras órdenes…
Esta importante actividad de nuestro Libertador poco conocida y divulgada, nos presenta su visión premonitora, iniciada en Monte Sacro con su conocido Juramento, cumplido con la espada del gran paladín cumanés en la magistral Batalla…
*» Eminente galeno»* *“El Gran Pemón”* Denominado así por quienes tuvimos la suerte y honra de tratarlo, orlado con sus amplios conocimientos, su brillante erudición y amistad; es de los fundadores de la Cátedra de…
*»Cumbre de la gloria americana»* . *»Consolidó la independencia del Peru, proclamada en Lima por el general José de San Martín el 28 de julio de 1821″* El general de división Antonio Jose de Sucre,…
El rescate y mantenimiento de las tradiciones en la ciudad pasa ineludiblemente por tomar en cuenta a la Iglesia Católica, la cual desde hace más de tres siglos ha tenido una presencia fundamental no sólo…