«Heroína de La Coruña». «Título de Soldado Aventajado». «Mujer hecha patria» Valerosa joven de la provincia de La Coruña, importante puerto de la Comunidad Autónoma de Galicia, al norte de España, recordada por su decidida…


Esta Pincelada Cultural, traerá emotivos recuerdos, a quienes tuvieron la dicha de esperar, y recibir éste Título de Grado Universitario cual tesoro inolvidable; igualmente expectativas a quienes desconocen este Titulo de Grado Plasmado en «Cuero…

La espada es un arma blanca, larga, recta, aguda y cortante, representaba la victoria; al final del combate se entregaba como símbolo de derrota; la espada es sinónimo de libertad y fuerza. Un sable es…

«Inicio de la Guerra Federal» «Liberales contra los conservadores». «Muerte de Ezequiel Zamora». «Coro, destellos de Federación» La historia hispanoamericana nos ilustra, que algunos movimientos bélicos y emancipadores, fueron precedidos por los conocidos «Gritos»: «Grito…

A través de los tiempos, el nombre de Vicente Emparan solamente ha estado ligado a nuestra memoria por el registro de los libros colegiales de historia donde hacen referencia de él como el Capitán General…

Lo que fuera una Plaza Fuerte inexpugnable, al menos hasta noviembre de 1823 cuando las fuerzas republicanas la toman forzando la capitulación realista, cambiará a partir de la Revolución de las Reformas, pues se discute…

En la segunda década del siglo XVII, don Manuel Gaytan de Torres recibió instrucciones por parte de S.M. Felipe III de España para realizar una visita a la Provincia de Venezuela y realizar varias investigaciones…

La historia contemporánea mundial nos ha señalado a través de los medios de comunicación, que los conflictos bélicos ocurridos en los siglos XX y XXI han generado procesos de emigración de las zonas afectadas hacia…

Durante el año 1797, en la Capitanía General de Venezuela se generó el primer movimiento político y social en contra de la Corona española cuyos protagonistas fueron los recordados personajes Manuel Gual, José María España…

“La leyenda de los grandes hombres de la historia no es el epitafio que puedes leer en sus tumbas, sino el relato que te puedan narrar aquellas personas que los conocieron en vida”. Según el portal Historia Hispánica de la Real Academia de Historia, don José Oviedo…