El asunto de que el clero durante el período de la América hispana podía tener entre sus miembros a los indígenas data desde el siglo XVII. Al principio, esta idea tuvo resistencia por parte de…
En el ámbito cultural, uno de los problemas más emblemáticos de la ciudad de Valencia es el caso del Ateneo de Valencia, institución esta fundada en el año 1936 por María Clemencia Camarán y que…
La verdad es que CNN es un caso bien curioso del mundo comunicacional, pues no se entiende cómo una empresa capitalista y que nace en un país netamente capitalista, se comporte como un vehículo para…
El tema de la difusión de la historia de Venezuela es un asunto que requiere de nuestra atención ya que en las últimas dos décadas la misma ha resultado víctima de la acción de dos…
Para hablar de Nuevo México es preciso poner al público lector en contexto y recordar que para que para el siglo XVI, el reino de España se extendía desde Suramérica hasta una buena parte de…
Desde hace algún tiempo, la fecha del 12 de octubre se ha convertido en un punto polémico debido a la acción de ciertos grupos de izquierda cuyos planes siempre han sido tratar de destruir la…
La historia de los países no debe ser contada como una simple secuencia de eventos y fechas porque eso convierte a esta disciplina en algo muy aburrido y con ello se comete un grave error,…
Como es bien sabido, la conformación actual de Estados Unidos no es la misma de los siglos XVI, XVII y XVIII cuando el territorio fue desarrollado por España, Francia e Inglaterra. En el caso de…
A propósito de la remodelación de la plaza Bolívar de Valencia Para llegar al punto central de nuestro artículo del día de hoy, debemos hacer un breve repaso de los tiempos en que la “Nueva…
Uno de los problemas que ha sufrido el país con respecto a su pasado es que, desde el punto de vista ideológico, un grupo de dinosaurios de izquierda idearon un plan cuyo objetivo final es…