«Sarah Andrews Hewson, ama de llaves y esposa de
«Nuestro Siempre Precursor» Francisco de Miranda».
«Mi buena Sally».
En su periplo por diversos países, a pesar de haber conocido y tratado a innumerables mujeres, sin llegar a casarse, tuvo dos grandes amores.
En París, estableció una relación sentimental con la marquesa Delfina de Custine.
Procedente de Boston, llegó a Londres el 1 de febrero de 1785.
En 1800 conoció en el Condado de York a Sarah Andrews, sería su eficiente «Ama de Llaves» y esposa; ella permaneció a su lado hasta los años culminantes de su vida terrenal, le dio sus dos únicos hijos nacidos en Londres: Leandro, (1803-1886), y Francisco,(1806-1831).
Sarah guardó con imperturbable celo y dedicación la casa, con la maravillosa biblioteca con más de seis mil ejemplares.
Veinticuatro cuatro años más joven que Miranda, nació el 28 de diciembre de 1774, en Market Weighton Condado de Yorkshire, hija del granjero y artesano de cueros John Andrews y Dinah Hewson. Sara conoció a Miranda a través del pintor Stephen Hewson, tío de ella.
A finales de 1802, ocuparon la residencia Nro 27 de Grafton Street, ahora 58 Grafton Way, convertida en museo. Dos placas color azul, colocadas en la fachada, indican que allí estuvieron residenciados Miranda y Andrés Bello.
En la sala de esa casa, se reunieron en septiembre de 1810, las tres voces más altas e imperecederas de Venezuela; verdaderos representantes ante la historia universal es decir: Bolívar, Miranda y Bello, acompañados del doctor Luís López Méndez, sobrino político de Miranda, encargado posteriormente de reclutar a los legionarios europeos y conseguir navíos y pertrechos; comisión emancipadora dirigida desde esa histórica edificación.
El «Nuestro Precursor», al referirse a la residencia manifestaba:
«Mi casa en esta ciudad, es y será siempre el punto fijo para la independencia y libertad del continente colombiano».
Sarah y su padre, artesano de cueros, forraron a principios de 1810, los sesenta y tres volúmenes de la famosa «Colombeia», iniciada como un diario, escrita a partir de 1771, cuando llegó a España.
En el Testamento realizado por Francisco «libertad» Miranda en Londres el 1ro de agosto de 1805, antes de zarpar hacia Nueva York, donde preparó su primera expedición emancipadora sobre Venezuela, indicaba en su aparte 3ro:
«Las 600 libras que dejó a M. Turnbull para ir pagando la renta y gastos de mi casa, (según el arrendamiento de 70 libras mensuales), se entregarán en la parte restante a mi «fiel ama de llaves» Sarah Andrews, igualmente los muebles de dicha casa Nro 27 en Grafton Street, la plata y loza de la misma casa».
En Nueva York, Miranda recibió una correspondencia de Sarah fechada en Londres el 29 de septiembre de 1805:
«Mi querido señor, siento más que nunca su ausencia, recuerdo con dolor haber sido ingrata en varias oportunidades y su bondad para perdonarme, mi querido hijo Leandro es todo lo que una madre amante puede desear…espero que dentro de poco tendré noticias de mi querido general.
Mil bendiciones le acompañen a usted».
Un segundo testamento elaboró el 2 de octubre de 1810 en Londres el «más universal de los venezolanos», antes de zarpar a Venezuela, por solicitud de Bolívar, Andrés Bello y López Méndez, enviados a Londres por la Junta Suprema Conservadora, surgida el 19 de abril de 1810.
En dicho documento menciona de nuevo a Sarah como:
«mi fiel ama de llaves».
En las cartas que le enviaba, la mencionaba como «mi buena Sally».
Debido a la prisión en La Guaira y muerte en Cádiz el 14 de julio de 1816, Tomas Molini, el jurista Luís López Méndez y algunos amigos ingleses, facilitaron apoyo económico a Sarah. Ese año, ella empezó a recibir pensión del gobierno inglés.
Sarah Andrews, sencilla y noble mujer, falleció en Londres el 27 de diciembre de 1847; contaba setenta y tres años de edad, sobrevivió treinta y un años la muerte de nuestro ilustre paisano.
En la tumba Nro. 7254 en la sección 36, del cementerio Kensal, aparece como «Sarah Miranda».
Sus descendientes conservan en un banco londinense el fino anillo regalado por Miranda a esta «fiel ama de llaves», madre de sus dos únicos hijos.
Las Actas de Matrimonio de Leander y de Enterramiento de Sarah, indican que estaba casada.
Muchos libros fueron subastados en 1828 y 1833; Andrés Bello, se encargó de organizar el valioso material. El Dr. José María Vargas estuvo interesado en esa adquisición.
El acucioso historiador Pedro Grases, pudo conseguir información referente a esas subastas, y a los ciento cuarenta y dos libros, ( clásicos griegos y latinos), donados a la Universidad de Caracas, ( hoy U.C.V), en señal de gratitud y respeto, según la Voluntad Testamentaria del: «Protomártir de la Independencia Americana», material trasladado a Caracss en 1828; algunos libros se extraviaron.
«Miranda no se cansará de ser eterno».
Dr. Alfonso Rumazo González. Escritor,
historiador, docente y académico ecuatoriano.