Existe en el pueblo de San Esteban, hermoso valle al sur de Puerto Cabello, algunos vestigios del arte rupestre de los que todavía hoy sabemos poco, claro está, a no ser que dan cuenta de…

Existe en el pueblo de San Esteban, hermoso valle al sur de Puerto Cabello, algunos vestigios del arte rupestre de los que todavía hoy sabemos poco, claro está, a no ser que dan cuenta de…
A mediados del siglo XIX, la Diputación Provincial de Carabobo dirige su atención a los mercados públicos, acordando dotar a Valencia y Puerto Cabello de sendos edificios construidos específicamente para tal fin. En la capital…
LA COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO: EJEMPLO DE TRADICIÓN Y DEVOCIÓN
La guerra toma un giro decisivo el 24 de junio de 1821, tras la victoria patriota de Carabobo. El general Latorre se refugia en Puerto Cabello -en manos realistas desde 1812, cuando la estratégica plaza…
A mediados del siglo XIX, la Diputación Provincial de Carabobo dirige su atención a los mercados públicos, acordando dotar a Valencia y Puerto Cabello de sendos edificios construidos específicamente para tal fin. En la capital…
La historia de la imprenta y los libros en Valencia es verdaderamente rica. A lo largo del siglo XIX la ciudad verá surgir talleres de renombre como los de Joaquín Permañer, Bartolomé Valdés, la Imprenta…
La Cámara de Comercio de Puerto Cabello tiene una larga asociación con la pintura, con las artes en general. El I Salón de Pintura se remonta al año 1985, durante la presidencia de Richard Th.…
Semanas atrás nos referimos al tema del turismo e historia y cómo, en el caso de la zona antigua de Puerto Cabello, podía la historia ser puesta al servicio de los planes turísticos, para el…
En los tiempos en que el puerto era un tenientazgo dependiente en lo administrativo de Valencia, no contaba con un cabildo independiente. El gobierno político estaba en manos de un Teniente de Justicia Mayor acompañado…
Pocos son los planos del siglo XIX que en detalles nos muestran las principales ciudades de Carabobo; dos, sin embargo, merecen la pena destacar por su calidad y rica información. El primero de ellos, el…