Lo que fuera una Plaza Fuerte inexpugnable, al menos hasta noviembre de 1823 cuando las fuerzas republicanas la toman forzando la capitulación realista, cambiará a partir de la Revolución de las Reformas, pues se discute…

Lo que fuera una Plaza Fuerte inexpugnable, al menos hasta noviembre de 1823 cuando las fuerzas republicanas la toman forzando la capitulación realista, cambiará a partir de la Revolución de las Reformas, pues se discute…
Como toda ciudad portuaria, la nuestra sacará temprano provecho del telégrafo como novedosa forma de comunicación. Aunque a comienzos de 1851 los comerciantes norteamericanos Luis Baker y Salomón Humphrey se interesaron en conocer detalles del invento,…
Hacia 1739 las diferencias entre Inglaterra y España, producto de las constantes disputas sobre el comercio hispanoamericano resultaban irreconciliables, al punto de que el primero le declara la guerra a los españoles. Desde entonces los…
La visita de Carlos Gardel al puerto, al igual que sucedió en cada lugar que visitara, constituyó un gran acontecimiento. Un hecho, por cierto, con frecuencia omitido en muchas de las crónicas que hemos leído…
La fotografía, en términos técnicos, fue un oficio complejo en sus inicios. El simple “clic” de la cámara moderna estuvo entonces precedido de un complejo ritual que demandaba del fotógrafo lidiar con unos cuantos kilos…
El piano será el instrumento aglutinador de las tenidas musicales y el predilecto de los diletantes porteños. Hubo familias como los Olavarría Maytín, cuyos miembros, todos, hombres y mujeres, tocaban piano; en casa de los Brandt Tortolero, al menos siete de…
La idea subyacente que la Academia de Historia del Estado Carabobo, a lo largo de la celebración bicentenaria de la Toma de Puerto Cabello, quiso transmitir es que la efeméride tuvo un peso específico en el tortuoso proceso…
Disuelta Colombia la grande (1830), el general Bartolomé Salom, héroe de El Callao, se retira a la vida privada en Puerto Cabello, su tierra natal, poco más tarde concediéndosele el retiro con goce de sueldo.…
Llegamos al cierre del año jubilar del bicentenario de la Toma de Puerto Cabello (1823-2023), satisfechos de la programación desarrollada y los proyectos adelantados por la Academia de Historia del Estado Carabobo para celebrar esta…
A pesar de la rica bibliografía carabobeña, son muy pocas las obras que abordan la historia regional de manera integral. Contamos, claro está, con algunos trabajos que contienen abundante información acerca de la región: El Vocabulario Histórico,…