El unicornio destaca en el bestiario fabuloso como uno de los animales más imaginados e idealizados. Aunque hay representaciones gráficas en antiguas civilizaciones, tanto en Grecia como en Roma se hicieron diversas referencias y debates…

El unicornio destaca en el bestiario fabuloso como uno de los animales más imaginados e idealizados. Aunque hay representaciones gráficas en antiguas civilizaciones, tanto en Grecia como en Roma se hicieron diversas referencias y debates…
En varios países de Hispanoamérica las pulperías son almacenes o ventas de diversos alimentos y enseres. Antiguamente también ofrecían servicios de hospedaje en los caminos. El Diccionario de la Lengua Española apunta que el nombre de estas…
El crecimiento urbano de Los Altos, hoy Altos mirandinos, hizo eclosión entre mediados de la década de 1970 y la de 1980, aproximadamente entre 1975 y 1985 para indicar fechas concretas. Coincidió así, en líneas…
San Antonio de los Altos se convirtió, ya en los primeros años de la década de 1970, en la población más grande de Los Altos, después de Los Teques, capital del Estado Miranda. Este crecimiento…
La mapora es una palma tropical. Esa condición o lugar de crecimiento parecería que coincide con otros fenómenos tropicales, lo cual no quiere decir que no ocurran con frecuencia y fuerte intensidad en otras latitudes…
Los caminos, como los documentos y los libros, los objetos y las edificaciones de cualquier tipo, tienen historia y sirven para reconstruir trayectorias, momentos, fenómenos y tendencias. Los caminos guardan en su trazado y recodos…
La repetición anual de las celebraciones, especialmente las fiestas patrias, corre el riesgo de convertirse en algo rutinario y, por tanto, de quedar desvirtuadas por el cansancio y la monotonía. Una opción sería, tal vez,…
APÓYANOS La llamada “historia nacional”, la historia de Venezuela como sociedad global y envolvente de otras formaciones sociales, se ha desenvuelto, en parte, por fenómenos externos que condicionan los internos y, por supuesto, también…
La del lunes 3 de junio de 2024 era una tarde lluviosa en San Carlos (estado Cojedes). La lluvia arrancaba ramajes y terrones a los cerros del norte. El cielo estaba cubierto de arreboles. Una…
San Carlos, en el estado Cojedes, no es llano propiamente dicho, pero tampoco es montaña, aunque sus colinas, suaves como el viento y el resplandor de los cocuyos en la noche, acaricien los frágiles pies…