El cinematógrafo llegó a Venezuela en 1896, apenas un año después de su invención. Luis Manuel Méndez, empresario zuliano, importó el Vitascopio de Edison y lo presentó en Maracaibo el 11 de julio de ese…

El cinematógrafo llegó a Venezuela en 1896, apenas un año después de su invención. Luis Manuel Méndez, empresario zuliano, importó el Vitascopio de Edison y lo presentó en Maracaibo el 11 de julio de ese…
La semana pasada se celebraron las VII Jornadas de Historia Regional, promovidas por la Academia de Historia carabobeña y con el copatrocinio institucional de la Academia Nacional de la Historia, Universidad de Carabobo, Fundación Lisandro…
Puerto Cabello, en tiempos de Guzmán Blanco, comienza a florecer adquiriendo la fisonomía de una ciudad marítima europea, como lo apuntara algún viajero. Una agradable alameda, la hoy Plaza Flores, edificios de importancia como el Teatro…
Puerto Cabello no es ciudad de un numeroso patrimonio pictórico, pero dentro de éste destacan dos cuadros: el retrato de don Juan Antonio Segrestáa, salido del pincel del artista valenciano Antonio Herrera Toro, exhibido hoy…
La ciudad marinera verá crecer el proceso fabril a partir de la década de los setenta del siglo XIX. Entre los años 1877 y 1878, Matías Frey se dedica a la fabricación de velas esteáricas…
A pesar de que el Registro Público se creó en Venezuela en 1836, el registro civil de matrimonios, nacimientos y defunciones no se instrumentará sino casi cuatro décadas más tarde. En ausencia de aquél, los…
Hablar del tema es una responsabilidad porque el término, ciertamente, no es unívoco. No solo es un concepto sobre el que se ha escrito muy poco, sino también uno que despierta sentimientos encontrados entre quienes…
Para finales de 1940, y mientras en el viejo continente todo era muerte y devastación como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, se refugiaban en las aguas de Puerto Cabello, dada la condición de país…
A finales de 1917 llega a Caracas la afamada bailarina rusa Ana Pavlova y su troupe, la Gran Compañía de Bailes Rusos, traída al país por la Sociedad de Cines y Espectáculos, para presentarse en el…
Nacido en el bucólico valle de San Esteban, el 8 de enero de 1847, Manuel Antonio Matos será uno de los personajes más influyentes en lo político y económico de la Venezuela de su tiempo. Su infancia transcurre en Puerto…