Resumen de Publicaciones
Víctor Genaro Jansen Ramírez. Dr. Carlos G. Cruz H: Presidente de la Academia de Historia del Estado Carabobo; Dr. José Alfredo Sabatino: Vicepresidente; Lcda. Cora Páez Capriles de Topel; Pbro…. HISTORIAR: UN VIEJO OFICIO SIEMPRE RENOVADO He querido para esta cita leer ante ustedes algunas pinceladas sobre la larga andadura de la historia escrita, o mejor: de la historiografía. Concretamente,… Se cumple ahora un nuevo aniversario del fallido golpe de junio de 1962 que, recordado como el Porteñazo, habrá de enfrentar el Presidente Rómulo Betancourt. No fue el único que… Hace unos 4 años una persona que para aquél entonces estudiaba la Maestría de Historia DE Venezuela, publicó un artículo en el que trataba de distorsionar la historia sobre la… Lograda la independencia de España, tras la derrota del Ejército Napoleónico en 1814 y restablecida la monarquía con la vuelta al poder de Fernando VII. El nuevo gobierno español tomó… La historia de Valencia es muy rica y en ella hay una gran cantidad de documentos sin publicar que son muy interesantes, pues nos revelan aspectos prácticamente desconocidos de la… En el siglo XVI, al oriente de la entonces llamada Tierra Firme (Venezuela y Colombia, o sea el norte de Sudamérica), habitaban diversas sociedades amerindias con extensos y complejos vínculos… Por José Alfredo Sabatino Pizzolante Individuo de Número, Sillón “B” La incorporación de miembros correspondientes a esta Academia siempre resulta motivo de complacencia, pues abre las puertas a nuevos investigadores… Buenos días señores miembros de la academia, distinguidos invitados, amigos, familiares y demás presentes. Primeramente glorifico a dios padre nuestro todo poderoso por las bendiciones dadas, y a nuestro señor… Ciudadano Dr. Carlos Guillermo Cruz, Presidente de la Academia de Historia, Capítulo Carabobo y demás integrantes de la Junta Directiva, honorables individuos de número y correspondientes de esta Institución; etc,…Discurso de Incorporación Numerario Víctor Genaro Jansen Ramírez
Discurso de incorporación Dr. Orlando Arciniegas como Miembro Correspondiente
Luis María Padilla
Pensamiento político de la Valencia de 1811
Bicentenario de Pablo Morillo en Valencia
Una mujer que agita a la Nueva Valencia del Rey en el siglo XVIII
La Riqueza Arqueológica Del Lago De Valencia: Un Patrimonio Vulnerable
Contestación al Discurso de Incorporación del Lic. Elvis López, titulado: “José Félix Mora un Estereotipo Fenomenológico del Caudillismo en Venezuela”
Discurso de Incorporación a la Academia de Historia del Estado Carabobo por Elvis López
Discurso de incorporación del Dr. Antonio Ecarri Como Miembro Correspondiente